Materiales Escolares Tóxicos

Materiales Escolares Tóxicos

MATERIALES ESCOLARES TÓXICOS.

Publicado por Mauricio Moncada en 17 de febrero, 2021

Suena casi ridículo pensar en la posibilidad de materiales escolares tóxicos o dañinos.  Es decir, ¡son materiales para niños!  Deberían ser seguros y estar controlados por algún organismo de protección superior de gobierno.

Quizá por ello casi nadie revisa o toma en cuenta esta información al momento de comparar y tomar decisiones durante la compra de útiles escolares.

Malas noticias……   Las economías emergentes y con deficiencias en controles gubernamentales no garantizan que los productos que se venden en el país cumplen con las normas de seguridad que requieren los pequeños estudiantes. México no es la excepción.

Utiles escolares toxicos

Materiales escolares como lápices, sacapuntas, pegamentos, juegos de geometría y tijeras, entre otros instrumentos necesarios en el proceso de aprendizaje provienen de muchos proveedores nacionales e importados que difícilmente son controlados.

¿Qué hacer?

Aunque existe una normatividad, conocida como la NOM (Norma Oficial Mexicana), a la que todo fabricante o importador de productos escolares tiene la obligación de apegarse, parece ser que solo lo toman como una simple obligación Moral.

Un tip.  Las principales marcas de consumo internacional deben cumplir con altas regulaciones para poder acceder a los mercados más exigentes del mundo.

No por esto quiero decir que debemos consumir solo productos internacionales o extranjeros.  Existen marcas nacionales que cumplen perfectamente los requisitos.

Debemos investigar más a cada producto antes de comprar.

La NOM-252-SSA1-2011 detalla los métodos de prueba y las especificaciones químicas para que los artículos escolares que llegan a las manos de los pequeños no pongan en riesgo su salud.

Debido a que algunos útiles contienen mezclas de pinturas, tintas y metales que pudieran ser tóxicos, es esencial que los fabricantes respeten esa norma, que también regula las pruebas en la elaboración de juguetes.

La norma está enfocada de manera especial a los productos que utilizan los alumnos menores de 12 años y los preescolares, pues los pequeños de tres años tienen el hábito de chupar o lamer sus útiles.  Así, la regulación minimiza el riesgo de algún elemento para llegar activo al torrente sanguíneo; en especial para el antimonio, arsénico, bario, cadmio, cromo, mercurio, selenio y plomo.

La edad de los usuarios es de especial observación en los procesos marcados por la NOM-252-SSA1-2011. El antimonio, por ejemplo, está permitido en una concentración máxima de 60 mg/kg en ambas categorías, al igual que el arsénico, con 25 mg/kg.

Todos los útiles escolares que contiene color, ya sea en alguna de sus partes o en el todo, deben ser sometidos a pruebas para determinar que son seguros.

¿Productos Piratas?

También debemos tener cuidado con el canal de venta de los materiales escolares.

Se han detectado productos que no son originales

y que aparentemente cumplen con todo lo anterior.  Sin embargo, tienen un precio inferior al precio de mercado.

Cuando algo es demasiado bueno……. Hay que sospechar.

Conclusión.

Ahora que sabes el riguroso proceso por el que atraviesan los diferentes artículos escolares de calidad, estarás más consciente del bien que haces a tus hijos o tu salud al comprar en canales de venta seguros.

Existen proveedores que solo comercializan productos que cumplen con los altos estándares de calidad y seguridad en el mercado, ofreciendo tranquilidad y facilidad de compra.

Deja tu comentario
You are running a Trial version of Nop Rich Blog
Archivo de blog